A África fantasma
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v17i17p325-329Resumo
LEIRIS, MICHEL. A África fantasma. São Paulo: Cosac Naify, 2008. 684 p.
Aparece la edición brasileña de esta obra, la
primera traducción de la que es objeto, setenta
y cuatro años después del original francés; una
apuesta editorial tal se sustenta en el mayor y
mayor interés que gira en circuitos más y más
amplios sobre Michel Leiris, figura hecha en
buena medida de este libro. Nadie hubiera di-
cho en 1934 que tendría tanta vida pues sus
primeros pasos no fueron nada buenos. La pri-
mera edición tuvo mil ejemplares de los que,
a pesar de haber salido en la prestigiosa Ga-
llimard, se vendieron poco más de seiscientos
hasta que, en 1942, el gobierno colaboracionis-
ta de Vichy prohibiese su distribución y orde-
nase la destrucción de los ejemplares sobrantes,
aunque este último extremo es algo confuso.
Si el éxito ante el gran público fue nulo, su
recepción por los mandarines de la etnología
francesa fue mala: Mauss le reprochó su falta de
seriedad, su carácter tan literario, y la posibili-
dad de que pusiese en peligro el desarrollo de la
etnografía francesa. Rivet –el entonces director
del Museo del Hombre– también manifestó su
disgusto. Rivière, sub-director del museo, nada
manifestó en público, pero en su correspon-
dencia se declaró ‘acongojado’. Griaule, direc-
tamente afectado por L’ Afrique..., entre más
cosas, se sintió traicionado por la publicación;
su rechazo se continúa hasta la actualidad en
las campañas de su hija Geneviève.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Autorizo a Cadernos de Campo - Revista dos Alunos de Pós-Graduação em Antropologia Social da Universidade de São Paulo (PPGAS-USP) a publicar o trabalho (Artigo, Ensaio, Resenha,Tradução, Entrevista, Arte ou Informe) de minha autoria/responsabilidade assim como me responsabilizo pelo uso das imagens, caso seja aceito para a publicação.
Eu concordo a presente declaração como expressão absoluta da verdade, também me responsabilizo integralmente, em meu nome e de eventuais co-autores, pelo material apresentado.
Atesto o ineditismo do trabalho enviado.