Práctica pedagógica, metacognición y comprensión lectora en lengua extranjera: una revisión sistemática desde un enfoque deductivo
DOI:
https://doi.org/10.1590/S1678-4634202147239040Palavras-chave:
Práctica pedagógica, Metacognición, Comprensión lectora, Lengua extranjeraResumo
El proceso educativo posee un carácter complejo que puede ser abordado desde una dualidad teórico-práctica. Por esta razón, el maestro necesita configurar su praxis y crear sus propios constructos teóricos. Este artículo de revisión presenta los resultados de investigación acerca de las nuevas concepciones que existen alrededor de la práctica pedagógica, la metacognición y la comprensión lectora en lengua extranjera. Para dar respuesta al problema de investigación, se ha realizado un análisis sistemático de estudios desarrollados en Europa, Asia, África y Latinoamérica, publicados en las bases de datos Google Scholar, Scielo, Redalyc, Eric, Dialnet y Scopus, entre los años 1988 y 2018. Estos estudios involucran reflexiones sobre las categorías presentadas anteriormente y a través de ellos se hizo un análisis y una síntesis, definiendo una categoría emergente denominada práctica pedagógica metacognitiva. La investigación bibliográfica con abordaje cualitativo presentada en este artículo se realizó teniendo en cuenta fuentes primarias y secundarias (en español, portugués e inglés) con el uso de los descriptores: práctica, práctica pedagógica, metacognición, comprensión lectora y comprensión lectora en lengua extranjera. Los resultados del presente análisis sistemático permiten concluir que es necesario el desarrollo de una práctica pedagógica metacognitiva, entendida esta como un escenario que facilita el proceso de religación de los diferentes factores que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tales como: la reflexión, el trabajo cooperativo, la dialogicidad y la investigación del maestro dentro de su propia práctica.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Educação e Pesquisa

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
A publicação do artigo em Educação e Pesquisa implica, automaticamente, por parte do(s) autor(es) a cessão integral e exclusiva dos direitos autorais da primeira edição para a revista, sem quaisquer honorários.
Após a primeira publicação, os autores têm autorização para assumir contratos adicionais, independentes da revista, para a divulgação do trabalho por outros meios (ex.: repositório institucional ou capítulo de livro), desde que citada a fonte completa, com as referências da mesma autoria e dos dados da publicação original.
As ideias e opiniões expressas no artigo são de exclusiva responsabilidade do autor, não refletindo, necessariamente, as opiniões da revista.