“Aquí me pongo a cantar”. Relatos, prácticas y paradojas del comienzo
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2596-2477.ip41-54Palavras-chave:
Origen, manuscritos, comienzos, Cortázar, LevreroResumo
El artículo retoma uno de los interrogantes esenciales que se plantean en la práctica y la recepción de la crítica genética, el momento del comienzo, interrogante que tiene abundantes consonancias en las creencias, en las obsesiones y en los escepticismos contemporáneos. Gracias a comentarios alrededor de dos grandes novelas de la “negatividad” y de períodos distintos (Rayuela de Cortázar y La novela luminosa de Levrero), intento demostrar que en las puestas en escena del inicio, en relatos al respecto y en la exposición y circulación de manuscritos, se juega un elemento esencial de la atribución de sentido al texto. El contrapunto entre las dificultades para definir un origen preciso (ese determinante anhelado), y los relatos imaginarios construidos a posteriori, permite observar las paradojas de los valores atribuidos al manuscrito y al origen de escritura en la literatura actual.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2013 Julio Premat
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.