De canción de cuna a narración ilustrada: una aproximación crítico-genética al libro para niños Duerme, niño duerme
Palavras-chave:
Literatura para niños. Libro álbum, Ilustración, Géneros literarios, LectoresResumo
El presente trabajo realiza un ejercicio genético que expone algunosaspectos del proceso creativo del poema ilustrado para niños Duerme, niño,
duerme; escrito por Laura Herrera ilustrado por July Macuada y editado por
Ekaré Sur. Mediante el análisis de un dossier genético se describen las
trasformaciones editoriales, pictóricas y textuales en la adaptación de
una canción de cuna (género lírico) a un texto narrativo-visual.
Postulamos que el análisis de “la marcha de la escritura” devela
aspectos técnicos, como la presencia del lenguaje audiovisual en la
creación de la literatura infantil, así como también las decisiones
editoriales que enmarcan la selección y/o la adaptación de los géneros
narrativos por encima de los líricos. Sobre esta base se presentarán
algunas hipótesis acerca de la concepción del lector modelo al que apela
el texto, se expondrá el trabajo colectivo entre ilustradora, editora y
escritora, y finalmente, se analizarán las transformaciones materiales y
textuales para configurar una nueva versión.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2017-10-17
Como Citar
Ospina canencio, C. E., & Macuada, J. (2017). De canción de cuna a narración ilustrada: una aproximación crítico-genética al libro para niños Duerme, niño duerme. Manuscrítica: Revista De Crítica Genética, (33), 90-108. Recuperado de https://www.revistas.usp.br/manuscritica/article/view/177845
Edição
Seção
Artigos
Licença
Copyright (c) 2017 Manuscrítica. Revista de Crítica Genética

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.