Espiritualidad y neoliberalismo: Self en participantes chilenos de la Nueva Era

Autores

  • René Gallardo Vergara Universidad Austral de Chile
  • Catalina Arriagada Burgos Universidad Austral de Chile

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-6564e200184

Palavras-chave:

Nueva Era, Self, Neoliberalismo, Agenciamiento, Comunidad

Resumo

Hace algunas décadas se observa la masificación en Latinoamérica de las así llamadas “espiritualidades alternativas”, como la Nueva Era (New Age). Esta investigación tuvo por propósito explorar el self de los participantes de la Nueva Era en un contexto neoliberal de transformación subjetiva. Para esto, se realizaron entrevistas semiestructuradas de historia de vida a seis practicantes de la Nueva Era del sur de Chile. El análisis de contenido de los relatos de los entrevistados reveló dimensiones en el self de los participantes, tales como: empoderamiento, búsqueda de plenitud, renuencia de las instituciones formales, redención, un terapeuta en las relaciones, las cuales pueden ser conceptuadas desde elementos del neoliberalismo, resultados compatibles con la idea de un emprendedor y consumidor espirituales presentes en esta espiritualidad de culto al self.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

René Gallardo Vergara, Universidad Austral de Chile

Universidad Austral de Chile, Instituto de Psicología, Puerto Montt, Los Lagos, Chile

Catalina Arriagada Burgos, Universidad Austral de Chile

Universidad Austral de Chile, Instituto de Psicología, Puerto Montt, Los Lagos, Chile

Publicado

2022-09-22

Como Citar

Vergara, R. G., & Burgos, C. A. (2022). Espiritualidad y neoliberalismo: Self en participantes chilenos de la Nueva Era. Psicologia USP, 33, e200184. https://doi.org/10.1590/0103-6564e200184

Edição

Seção

Artigos