Adaptacion transcultural y validacion del world health organization health and work performance questionnaire para enfermeros brasilenos.

Autores/as

  • Monica Chiodi-Toscano de Campos Universidade de Brasilia; Departamento de Enfermagem; Faculdade de Ciencias da Saude
  • Maria Helena Palucci Marziale Universidade de Sao Paulo. Ribeirao Preto; Escola de Enfermagem de Ribeirao Preto
  • Jair Licio Ferreira Santos Universidade de Sao Paulo. Ribeirao Preto; Faculdade de Medicina de Ribeirao Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/reeusp.v47i6.78098

Palabras clave:

Enfermedad crónica, Enfermería, Salud laboral, Estudios de validación, Reproducibilidad de resultados

Resumen

Los objetivos de este estudio, de delineamiento metodológico, fueron traducir, adaptar culturalmente para Brasil el instrumento Health and Work Performance Questionnaire (HPQ) y evaluar las propiedades psicométricas de la versión brasileña en enfermeros. El proceso de adaptación siguió el Protocolo de Traducción de la Organización Mundial de la Salud Los datos para la evaluación de las propiedades psicométricas fueron colectados en un hospital público y de educación del interior del Estado de Sao Paulo, en 2011. Las propiedades psicométricas analizadas fueron: la validez de forma y contenido (grupo de especialistas), la confiabilidad por el Alfa de Cronbach y la estabilidad por test y retest. En la evaluación de las propiedades psicométricas la consistencia interna de la versión adaptada del HPQ, alfa de cronbach fue de 0,94 para la sección A y 0,86 para la sección B del instrumento. En el análisis de las concordancias de la estabilidad test-retest las concordancias fueron positivas y estadísticamente significativas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Campos, M. C.-T. de, Marziale, M. H. P., & Santos, J. L. F. (2013). Adaptacion transcultural y validacion del world health organization health and work performance questionnaire para enfermeros brasilenos. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 47(6), 1338-1344. https://doi.org/10.1590/reeusp.v47i6.78098