La desamortización de bienes de las comunidades civiles y religiosas y la Revolución Mexicana de 1910
Palavras-chave:
Propiedad, Comunidades indígenas, civiles, religiosas.Resumo
La propiedad de las comunidades indígenas en la Nueva España permitió, a través de un esquema de protección a la misma, que dichas poblaciones se desarrollasen con un grado de autonomía importante. Ese esquema de propiedad no se consideró compatible con la idea de igualdad constitucional en el siglo XIX, lo que llevó a los procesos de desamortización de bienes de comunidades civiles y religiosas. Dichas reformas legislativas se convirtieron en la semilla para la Revolución Mexicana de 1910.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2013-11-22
Como Citar
Barney, O. C. (2013). La desamortización de bienes de las comunidades civiles y religiosas y la Revolución Mexicana de 1910. Revista Da Faculdade De Direito, Universidade De São Paulo, 108, 63-91. Recuperado de https://www.revistas.usp.br/rfdusp/article/view/67976
Edição
Seção
História do Direito