Medición de la gravedad de cuadros clinicos resultantes de cirugias: estimación de magnitudes versus estimación de categorías

Autores/as

  • Fátima Aparecida Emm Faleiros Sousa Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Departamento de Enfermagem Geral e Especializada
  • Patrícia Bodnar Giuntini Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000100014

Palabras clave:

gravedad, psicofísica

Resumen

La gravedad de los cuadros clínicos que resultan de cirugías, fue escalonada por los métodos psicofísicos de estimación de magnitudes y de categorías por 20 médicos y 20 enfermeros. Los resultados mostraron: 1) El continuo de gravedad de cuadros clínicos resultantes de cirugías tiene características cuantitativas o protéticas y no cualitativas o metatéticas; 2) La variabilidad de las estimativas de magnitudes es una función linear de la magnitud de las estimativas, según la ley de Ekman.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2001-01-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Medición de la gravedad de cuadros clinicos resultantes de cirugias: estimación de magnitudes versus estimación de categorías. (2001). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 9(1), 96-101. https://doi.org/10.1590/S0104-11692001000100014