Experiencia de cooperación entre universidad y organización internacional para capacitar enfermeros docentes de la America Latina para la investigación del fenomeno de las drogas

Autores/as

  • Margarita Antonia Villar Luis Universidad de São Paulo; Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto
  • Isabel Amélia Costa Mendes Universidad de São Paulo; Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto
  • Emilia Campos de Carvalho Universidad de São Paulo; Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto
  • Marli Villela Mamede Universidad de São Paulo; Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto
  • Maria da Gloria Miotto Wright - Organization of American States/OAS/US; Inter-American Drug Abuse Control Commission/CICAD
  • Anna McG Chisman - Organization of American States/OAS/US; Inter-American Drug Abuse Control Commission/CICAD

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692004000700003

Palabras clave:

enfermería, salud, investigación, preparaciones farmacéuticas, enseñanza, cooperación internacional, cooperación técnica

Resumen

Este artículo trata de un relato de experiência de ofrecimiento de docentes de los cursos de especialización; a través del "Programa de capacitación en investigación para enfermeros en el estudio del fenomeno de las drogas en Latino America", planteados de manera colaborativa por dos instituciones, una de carater publico y regional (Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo) y otra, una organización internacional (Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas - CICAD de la Organización de los Estados Americanos - OEA); la primera con atribuciones tecnico-científicas y la segunda responsable por el apoyo financiero. Ese programa se repitió por dos años consecutivos, en 2002 y 2003. El relato expone datos sobre el proceso de negociación y planeamiento didáctico desde el primer curso, la distribución de contenidos y actividades, las experiencias adquiridas en el proceso de enseñanza y las evaluaciones de los alumnos. Según los participantes (alumnos, profesores e instituciones involucradas) la iniciativa de ofrecimiento de cursos, parte presencial y parte a distancia como los realizados, se ha demostrado una experiencia exitosa con repercusiones políticas, academicas y sociales para todos los involucrados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2004-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Experiencia de cooperación entre universidad y organización internacional para capacitar enfermeros docentes de la America Latina para la investigación del fenomeno de las drogas. (2004). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 12(spe), 307-315. https://doi.org/10.1590/S0104-11692004000700003