La evolución según Dobzhansky: creacionismo, linealidad y progreso
DOI:
https://doi.org/10.11606/51678-31662017000200010Palavras-chave:
Dobzhansky. Perfección. Progreso. Evolución. Selección natural.Resumo
En este artículo se hace un análisis documental acerca de qué plantea Dobzhansky en diferentes lugares con respecto a lo que entiende por evolución e ideas afines. Dicho análisis se lleva a cabo en aras de argumentar que su famosa frase “Nada en biología tiene sentido si no es a la luz de la evolución”, no debería asumirse como adecuada, sino todo lo contrario. En particular, se propone reevaluar ese eslogan dado que Dobzhansky asumió la evolución de manera problemática, sobre todo cuando realizó reflexiones filosóficas sobre el tema, y cuando intentó explicarla a partir de sus creencias religiosas. En este artículo, se hace ver que Dobzhansky sustentó su idea de evolución con base en nociones como progreso, perfección, linealidad y creación, y concibió al “hombre” como la cumbre de la escala evolutiva. Así las cosas, se sugiere que no es oportuno defender la frase, si la forma en que se comprende la evolución es muy discutible.Downloads
Publicado
2018-04-03
Como Citar
Castro-Moreno, J. A. (2018). La evolución según Dobzhansky: creacionismo, linealidad y progreso. Scientiae Studia, 15(2), 411-437. https://doi.org/10.11606/51678-31662017000200010
Edição
Seção
Artigos