El malestar en la psicopatología contemporánea

Autores/as

  • Luciane Loss Jardim Universidade Estadual de Campinas

DOI:

https://doi.org/10.1590/0103-656420150006

Resumen

El objetivo del artículo fue presentar una lectura, orientada por el psicoanálisis, acerca del malestar en el campo de la psicopatología contemporánea. Hace mucho tiempo que la psiquiatría mantenía el sueño de encontrar los marcadores biológicos para explicar los comportamientos humanos y sus desvíos, y ahora ganó nueva inversión a partir del nuevo plan estratégico del Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, su sigla en inglés), que si por un lado incentiva el progreso de la ciencia, por otro, plantea un reduccionismo organicista. Sin tomar la posición opuesta, es decir, la de un puro psicologismo de los trastornos mentales o una negación de los factores biológicos en la psicopatología, en este trabajo se plantea una discusión acerca del tema señalando una posición clínica, ética y epistemológica en el abordaje del sufrimiento psíquico. Se concluyó con una aportación del psicoanálisis para el campo de la psicopatología y la práctica en salud mental.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El malestar en la psicopatología contemporánea . (2016). Psicologia USP, 27(2), 326-331. https://doi.org/10.1590/0103-656420150006