Genero y politicas de salud de la mujer en america latina: caso Perú (Parte I)

Autores/as

  • Marina Violeta Estrada Pérez de Martos Universidad Nacional de Cajamarca; Facultad de Ciencias de la Salud; Escuela Académico Profesional
  • Rosa Maria Godoy Serpa da Fonseca USP; EE; Programa de Post-grado en Enfermería

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62341996000100005

Palabras clave:

Ideología, Género, Planificación familiar, Políticas de salud

Resumen

En este estudio se hace una presentación y análisis de la problemática de la mujer, considerando su condición social, de acuerdo a la ideologia androcentrista en la sociedad. Se hace una breve evolución histórica de la mujer bajo el recorte analítico de género. De otro lado, se analiza las políticas públicas y de salud de la mujer en América Latina, especialmente en el Perú, desde el Incanato, explicando las, razones de la formulación e implantación del Programa de Planificación Familiar y del Programa de Atención Materno Infantil.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-04-01

Número

Sección

Original Articles

Cómo citar

Martos, M. V. E. P. de, & Fonseca, R. M. G. S. da. (1996). Genero y politicas de salud de la mujer en america latina: caso Perú (Parte I) . Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 30(1), 44-57. https://doi.org/10.1590/S0080-62341996000100005