Nursing Activities Score (NAS): adaptación transcultural y validación para el portugués

Autores/as

  • Alda Ferreira Queijo Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem
  • Kátia Grillo Padilha Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem; Departamento de Enfermagem Médico Cirúrgica

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342009000500004

Palabras clave:

Unidades de Cuidados Intensivos, Carga de trabajo, Enfermería, Estudios de validación

Resumen

El estudio tuvo como objetivos adaptar al portugués y evaluar las propiedades psicométricas de el Nursing Activities Score (NAS), un instrumento para medir la carga de trabajo de enfermería en UCI. Tras el proceso de adaptación cultural, el NAS se aplicó a una muestra de 200 pacientes adultos ingresados en las UCIs. El análisis de consistencia interna por el coeficiente alfa de Cronbach reveló que el NAS cuenta con 23 medidas independientes que no permiten consolidación o reducción. La evaluación de la fiabilidad interobservador mostró alta concordancia (99,8%) y el índice Kappa media de 0,99. La validez concurrente se demostró por la correlación estadísticamente significativa entre el TISS-28 y NAS (r=0,67, p<0,0001), y por análisis de regresión multivariante (R²=94,4%, p<0,0001). Al evaluar la validez convergente, la regresión multivariante mostró asociación estadísticamente significativa entre el NAS y el SAPS II, cuando ajustada por la edad (R²=99,8%, p<0,0001). Los resultados obtenidos indican que el NAS es un instrumento válido y fiable para medir la carga de trabajo de enfermería de UCIs brasileñas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Queijo, A. F., & Padilha, K. G. (2009). Nursing Activities Score (NAS): adaptación transcultural y validación para el portugués. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 43(spe), 1018-1025. https://doi.org/10.1590/S0080-62342009000500004