Las repercusiones de la jubilación en la calidad de vida del anciano

Autores/as

  • Líria Núbia Alvarenga GANEP - Nutrição Humana
  • Luciana Kiyan GANEP - Nutrição Humana
  • Bianca Bitencourt GANEP - Nutrição Humana
  • Kátia da Silva Wanderley GANEP - Nutrição Humana

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342009000400009

Palabras clave:

Jubilación, Anciano, Calidad de vida

Resumen

Se trata de un estudio cualitativo, con el objetivo de comprender como el anciano vivencia la jubilación y sus repercusiones en la calidad de vida. La metodología adoptada fue el análisis de contenido, a partir de categorías temáticas obtenidas por medio de entrevistas semiestructuradas con ancianos, jubilados, que frecuentan el Ambulatorio del Servicio de Geriatría del Hospital del Servidor Público Estatal - SP. Fueron entrevistados seis individuos, siendo predominante el relato de actitudes positivas frente a la jubilación. Se observó que el significado atribuido a jubilarse y la capacidad de planificación fueron determinantes para el modo como la jubilación fue experimentada. Cambio de ambiente, fin de la rutina y disponibilidad de alimentos aparecieron como factores relacionados a alteraciones en el hábito alimentar y también en el peso corporal. Luego, la jubilación es un momento de cambios en los aspectos sociales, emocionales y nutricionales de los ancianos y que repercuten de forma positiva o negativa conforme los significados que le son atribuidos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Alvarenga, L. N., Kiyan, L., Bitencourt, B., & Wanderley, K. da S. (2009). Las repercusiones de la jubilación en la calidad de vida del anciano. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 43(4), 796-802. https://doi.org/10.1590/S0080-62342009000400009