Efectos de la terapia física descongestiva en la cicatrización de úlceras venosas

Autores/as

  • Roberta Azoubel Universidade Federal do Rio Grande do Norte
  • Gilson de Vasconcelos Torres Universidade Federal do Rio Grande do Norte
  • Luzia Wilma Santana da Silva Sociedade Brasileira de Geriatria e Gerontologia
  • Fabiano Veloso Gomes Cuidados Fisioterapêuticos nas Ulcerações dos Membros Inferiores
  • Luciana Araújo dos Reis Universidade Estadual do Sudeste da Bahia; Departamento de Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342010000400033

Palabras clave:

Úlcera varicosa, Cicatrización de heridas, Modalidades de terapia fisica, Cuidados de enfermería

Resumen

En este estudio se objetivó verificar los efectos de la terapia física descongestiva (TFD) en la cicatrización de úlceras venosas. Se trató de un estudio intervencionista, casi experimental, del cual participaron veinte pacientes que constituyeron dos grupos: el grupo control (n=10) y el grupo de intervención (n=10). Los pacientes del primer grupo fueron tratados apenas con curaciones convencionales, mientras que los del segundo grupo recibieron curación convencional y terapia física descongestiva (asociación de técnicas: drenaje linfático manual, fajamiento compresivo, elevación de los miembros inferiores, ejercicios miolinfocinéticos y cuidados con la piel). Ambos grupos fueron tratados durante seis meses. Los pacientes sometidos a TFD presentaron significativa reducción de edema y dolor, y mejora en el proceso cicatricial. Los resultados permitieron verificar que la terapia descongestiva estimula el proceso de cicatrización de úlceras venosas, mejorando la calidad de vida de los individuos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Azoubel, R., Torres, G. de V., Silva, L. W. S. da, Gomes, F. V., & Reis, L. A. dos. (2010). Efectos de la terapia física descongestiva en la cicatrización de úlceras venosas. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 44(4), 1085-1092. https://doi.org/10.1590/S0080-62342010000400033