Aspcetos clínicos y epidemiológicos de pacientes quemados internados en un hospital de enseñanza

Autores/as

  • Samanta Flor Montes Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Maria Helena Barbosa Universidade Federal do Triângulo Mineiro
  • Adriana Lemos de Sousa Neto Universidade Federal do Triângulo Mineiro

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000200010

Palabras clave:

Quemaduras, Epidemiología, Enfermería, Hospitales escuela

Resumen

Los objetivos fueron caracterizar al paciente quemado según las variables epidemiológicas y clínicas e identificar los tratamientos, procedimientos invasivos y complicaciones. Estudio retrospectivo, descriptivo, cuantitativo. Muestra de 138 pacientes quemados internados en hospital de enseñanza, en período de enero 2003 a diciembre 2007, en Uberaba-MG. De los 138 pacientes internados, 98 (71%) eran de sexo masculino, la media de edad fue de 26,1 años. El tiempo medio de internación fue de 16,2 días, 93 (67,4%) presentaban quemaduras accidentales y la principal causa, 68 (49,3%) fue la llama abierta. La superficie quemada media fue de 20,8% y la mayoría, 122 (88,4%) presentó quemaduras de segundo grado. La terapia tópica más utilizada, 93 (67,4%) fue la sulfadiacina de plata. El sondaje vesical de demora se instaló en 47 (34,0%) pacientes; 30 (21,7%) fueron sometidos a injerto y 28 (20,3%) a desbridamiento; 14 (10,1%) presentaron infección de la lesión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-04-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Montes, S. F., Barbosa, M. H., & Sousa Neto, A. L. de. (2011). Aspcetos clínicos y epidemiológicos de pacientes quemados internados en un hospital de enseñanza. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 45(2), 369-373. https://doi.org/10.1590/S0080-62342011000200010