Estimación de la magnitud de la gravedad de cuadros clínicos: un enfoque de la psicofísica clínica

Autores/as

  • Ricardo Kamizaki Universidade de São Paulo; Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto
  • Fátima Aparecida Emm Faleiros Sousa Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto; Departamento de Enfermagem Geral e Especializada
  • Roberta P.M. Sant'ana Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • José Aparecido da Silva Universidade de São Paulo; Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11691999000200008

Palabras clave:

gravedad de la enfermedad, estimación de magnitud, psicofísica

Resumen

En este experimento la gravedad de los cuadros clínicos fue evaluada a través del método psicofísico de estimación de magnitudes. Los objetivos de este experimento fueron: 1) comparar escalas derivadas de juzgamientos de razón (estimativas de magnitudes), hechos por tres diferentes muestras brasileñas; 2) verificar la estabilidad y la concordancia de las estimativas de la gravedad de cuadros clínicos juzgados en Brasil, EUA e Inglaterra. Así, fueron invitados profesionales actúan en las áreas de psicología, enfermería y medicina. El coeficiente de correlación de Pearson entre los grupos fue de 0,88 a menor y 0,94 a mayor. Los exponentes encontrados entre las muestras brasileñas y americanas fue de 1,22 y entre las muestras brasileñas e inglesas fue de 1,15.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

1999-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Estimación de la magnitud de la gravedad de cuadros clínicos: un enfoque de la psicofísica clínica. (1999). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 7(2), 55-62. https://doi.org/10.1590/S0104-11691999000200008