Subsídios para comprender la sexualidad de la pareja del sujeto portador de colostomía definitiva

Autores/as

  • Mara Rúbia Ignácio de Freitas UNIP
  • Nilza Teresa Rotter Pelá Centro Universitário Barão de Mauá

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692000000500005

Palabras clave:

sexualidad, colostomía

Resumen

La investigación tuvo como objetivo general describir cómo interactúan sexualmente la pareja sexual y el sujeto portador de colostomía definitiva, buscando subsidios para comprender este vivir y como objetivos secundarios, identificar el modo sexual de proceder de las parejas sexuales, frente al sujeto portador de colostomía definitiva, e identificar posibles influencias de la cirugía de colostomía en este proceder. Para la consecución de estos objetivos, se realizó con la pareja sexual de los Sujetos Portadores de Colostomía Definitiva, una entrevista semi-directa, grabada ó no, transcrita, recortada y analizada según la técnica de análisis de contenido. En el análisis y discusión de los resultados construimos 39 subcategorías con 4361 unidades de palabras que integramos en tres categorías. La categoría 1 "Precedentes de la crisis" con 18 subcategorías con 2649 (60,74%) unidades de palabra. Estos datos fueron sometidos a la evaluación de un especialista en análisis de contenido. Los datos obtenidos nos permitieron concluir que la preocupación de los profesionales de salud, según la pareja sexual es, mantener vivo al sujeto Portador de Colostomía Definitiva y la orientación está dirigida hacia al estoma, a su cuidado y a la función gastrointestinal. En las declaraciones de las parejas sexuales estudiadas, quedó clara la presencia de resultados post-crisis que, a corto, medio y largo plazo, representan grandes peligros para su integridad general y sexual, y para la adaptación general y sexual.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2000-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Subsídios para comprender la sexualidad de la pareja del sujeto portador de colostomía definitiva. (2000). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 8(5), 28-33. https://doi.org/10.1590/S0104-11692000000500005