"Flashes" de cómo las embarazadas perciben la asistencia pre-natal en un hospital universitario

Autores/as

  • Sonia Silva Marcon UFSC

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11691997000400006

Palabras clave:

asistencia pre-natal, hospital universitário, estudio cualitativo

Resumen

Este artículo fue extraído de un estudio desarrollado con el objetivo de comprender y caracterizar la asistencia pre-natal dada a la embarazada en el ambulatório de un hospital universitário (MARCON, 1990). Se trata de un estudio cualitativo que adoptó como línea metodológica básica la Etnografía, más específicamente, la Minietnografía y como método de colecta de datos la Observación-Participante. Los resultados demuenstran que, cuando se relacionan con profesionales de la salud, las embarazadas filtran informaciones, al mismo tiempo que se presentan como una cliente no participativa, una vez que no cuestionan la asistencia que le es dada, inclusive cuando ésta no atiende sus expectativas. Por otro lado, apesar que las mujeres consideran que la asitencia recibida en el local de estudio es mejor que la recibida en otro locales, ella no atiende, segun las propias embarazadas, sus expectativas y necesidades reales. En general, las embarazadas desearían obtener más orientaciones y una asistencia menos impersonal. Los motivos por los cuales no les gusta mucho la asistencia estan relacionados, principalmente, con la rotatividad de los alumnos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

1997-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

"Flashes" de cómo las embarazadas perciben la asistencia pre-natal en un hospital universitario. (1997). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 5(4), 43-54. https://doi.org/10.1590/S0104-11691997000400006