Accidentes corto-punzantes entre trabajadores de enfermería de un hospital universitario del interior paulista

Autores/as

  • Silvia Rita Marin da Silva Canini Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Elucir Gir Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Miyeko Hayashida Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Alcyone Artioli Machado Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692002000200008

Palabras clave:

riesgos ocupacionales, equipo de enfermería

Resumen

Como muestra la literatura, el riesgo de adquirir patógenos diseminados por la sangre en trabajadores de la área de salud, ya esta bien documentado y demuestra que el SIDA y la hepatitis B y C adquiridas de manera ocupacional son hoy en día un hecho concreto. Este estudio retrospectivo, de naturaleza descriptiva, realizado en un Hospital Universitario, en el año 1998; pretendió analizar los accidentes corto-punzantes que afectaron a los trabajadores de enfermería. Los resultados evidenciaron que, de los 398 accidentes ocupacionales notificados oficialmente, 125 (30,40%) fueron corto-punzantes y 89 (71,20%) ocurrieron entre trabajadores de enfermería. Las situaciones más frecuentes de ocurrencia se dieron con la administración de medicamentos (25,78%). Se concluye que los trabajadores de enfermería fueron los más afectados por los accidentes ocupacionales con materiales corto-punzantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2002-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Accidentes corto-punzantes entre trabajadores de enfermería de un hospital universitario del interior paulista. (2002). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 10(2), 172-178. https://doi.org/10.1590/S0104-11692002000200008