Las políticas públicas de atención al niño y las víctimas juveniles de violencia doméstica

Autores/as

  • Telma Sanchez Vendruscolo University of São Paulo
  • Maria das Graças Carvalho Ferriani University of São Paulo
  • Marta Angélica Iossi Silva WHO; Collaborating Center for Nursing Research Development

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000700016

Palabras clave:

políticas públicas, trabajadores, servicios sociales, niño, adolescente, violencia doméstica

Resumen

Se trata de un estudio con aproximación cualitativa que buscó conocer y analizar las representaciones sociales de los trabajadores sociales acerca de la atención al nino y al adolescente víctimas de violencia doméstica. Para la recolecta de los datos, utilizamos entrevistas semiestructuradas y observación participante. El análisis de los datos se inspiró en la hermenéutica dialéctica. Las categorías empíricas que emergieron de las representaciones de los sujetos fueron: "ausencia de política", "no coger en los brazos porque no fue cogido" y "atención social" sobresaliendo el aspecto político-económico como determinante de la violencia; los aspectos culturales, perpetuando un ciclo de la violencia en las familias. Un paso importante que se debe dar es la formulación de políticas públicas para todos los niños y adolescentes y no políticas de excepción, solamente para aquellos en situación de "riesgo personal y social".

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Las políticas públicas de atención al niño y las víctimas juveniles de violencia doméstica. (2007). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 15(spe), 812-819. https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000700016