Detección del virus de la Hepatitis C en una población de adultos

Autores/as

  • Glauco Danielle Fagundes Universidade do Extremo Sul Catarinense
  • Vicente Bonazza Universidade do Extremo Sul Catarinense
  • Luciane Bisognin Ceretta Universidade do Extremo Sul Catarinense
  • Álvaro José Back Universidade do Extremo Sul Catarinense
  • Jane Bettiol Universidade do Sul de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000300010

Palabras clave:

hepatitis C, prevalencia, factores de riesgo, parejas sexuales

Resumen

El estudio tuvo como objetivo determinar la presencia del virus de la Hepatitis C (VHC) en adultos de la ciudad de Criciúma-SC y buscar factores relacionados a la transmisión viral. MÉTODOS: en una campaña de salud sobre Hepatitis C fue aplicado un cuestionario sobre factores relacionados a la transmisión del VHC; se realizaron pruebas para detectar el virus. Se estableció, como muestra representativa, la participación de 300 individuos de la población. Fueron aplicadas los pruebas Exato de Fischer, Mann-Whitney y Kappa (con valores significativos de p<0,05). RESULTADOS: La Hepatitis C fue detectada en 7/457 participantes (1,53%). Los individuos con VHC positivo tuvieron un promedio de 5,7 (+/- 4,1 DE) compañeros sexuales en los últimos 10 años y ese valor fue significativamente más elevado que los que presentaron el resultado de VHC negativo (promedio de 2 compañeros +/- 2,5 DE) (p= 0,01). CONCLUSIÓN: La seropresencia de VHC en una población voluntaria de adultos de Criciúma-SC fue elevada, habiendo una asociación entre la presencia del VHC y el mayor número de compañeros sexuales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Detección del virus de la Hepatitis C en una población de adultos. (2008). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 16(3), 396-400. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000300010