Trabajo y salud de las docentes de la Universidad Nacional de Córdoba: uso de medicamentos/sustancias lícitas y plan materno infantil

Autores/as

  • Marta Susana Giacone Universidad de Córdoba; Facultad de Ciencias Médicas; Escuela de Enfermería
  • Maria Cristina Silva Costa Universidad de São Paulo; Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692004000700013

Palabras clave:

proceso de trabajo y salud, salud y sociedad, utilización de medicamentos, enfermería

Resumen

Este trabajo tuvo como objetivo investigar condiciones de existencia, proceso de trabajo y salud y consumo de medicamentos de docentes universitarias en edad reproductiva. Además, intentó conocer uso, opiniones y sugerencias de usuarias del Plan Materno Infantil de la Obra Social Universitaria. El estudio se encaminó desde la perspectiva teórico-metodológica del materialismo histórico y dialéctico, se delineó como investigación social desarrollada a través de un estudio de campo descriptivo-correlativo e estratégico en una muestra total de 50 personas. Los resultados indican presencia de condiciones de existencia y trabajo deterioradas, afectando el perfil de salud de las docentes y el consumo de medicamentos. Alto porcentaje de las entrevistadas consideró el Plan Materno Infantil muy bueno o bueno y enfatizó la necesidad de mejor información a cerca de ella.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Trabajo y salud de las docentes de la Universidad Nacional de Córdoba: uso de medicamentos/sustancias lícitas y plan materno infantil. (2004). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 12(spe), 383-390. https://doi.org/10.1590/S0104-11692004000700013