Parto por cesárea: estudio socioclínico institucional de prácticas y discursos profesionales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.4756.3508

Palabras clave:

Cesárea; Parto; Enfermería; Salud; Educatión; Ciencias Sociales.

Resumen

Objetivo: analizar cómo influyen los elementos sociales,
históricos, económicos y profesionales en el proceso de
institucionalización del parto por cesárea en Brasil y Francia.
Método: estudio cualitativo basado en el marco teórico de la
socioclínica institucional. Los datos se obtuvieron a través de
grupos focales y entrevistas individuales, basados en encuestas
semiestructuradas con profesionales de la salud, madres y
padres y en un diario de investigación. El estudio contó con 83
participantes. El análisis se basó en el marco teórico y el análisis
temático. Se realizó un análisis cruzado entre diferentes tipos
de datos, servicios, grupos y entre países. Resultados: los
participantes fueron caracterizados por educación, empleo, nivel
de formación y lugar de trabajo. Los países estudiados tienen
una estructura sanitaria y educativa peculiar y se caracterizan
por una construcción socio-histórico-económica basada en
el patriarcado. La Nueva Gestión Pública influye en ambos
contextos y precariza la asistencia sanitaria. Las dimensiones
técnicas y organizativas refuerzan una división intelectual y
social del trabajo y del conocimiento en salud. Conclusión:
el proceso de institucionalización del parto en los países está
marcado por aspectos sociales, económicos y profesionales. Las
prácticas y los discursos de los profesionales en su proceso de
trabajo influyen en la realización o no, de la cesárea.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-11-19

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Parto por cesárea: estudio socioclínico institucional de prácticas y discursos profesionales. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3508. https://doi.org/10.1590/1518-8345.4756.3508