Análisis de la teoría humanística y de la relación interpersonal del enfermero en el cuidado al recién nacido

Autores/as

  • Karla Maria Carneiro Rolim Universidade de Fortaleza
  • Lorita Marlena Freitag Pagliuca Universidade Federal do Ceará
  • Maria Vera Lúcia M. Leitão Cardoso Universidade Federal do Ceará

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000300019

Palabras clave:

enfermería, teoría de enfermería, recién nacido

Resumen

Las teorías son propuestas elaboradas para evaluar la atención de enfermería, posibilitando a las enfermeras considerar e incorporarlas en su práctica profesional. La finalidad de este trabajo fue reflexionar críticamente sobre la utilidad práctica de los conceptos de la Teoría Humanística de Enfermería, mediante una disertación de maestría. Este estudio descriptivo-reflexivo fue realizado en 2004 y utilizó el modelo de análisis de teorías de Meleis. De este modelo, fue seleccionado el segmento "crítica de la teoría", con énfasis en el ítem "utilidad", para servir de soporte analítico. Del análisis crítico se deduce que la "utilidad" de la relación interpersonal y del diálogo es notoria y que estos pueden ser practicados en el cotidiano de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, valorizando la relación humana afectiva, situación esencial en el acto de cuidar del enfermero. Se concluye que la práctica del enfermero debe estar orientada por referencias teóricas, filosóficas y metodológicas, responsables por llevar al profesional a una crítica reflexiva sobre el "ser" y el "hacer".

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2005-06-01

Número

Sección

Artículo de Revisión

Cómo citar

Análisis de la teoría humanística y de la relación interpersonal del enfermero en el cuidado al recién nacido. (2005). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 13(3), 432-440. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000300019