Algunas consideraciones sobre la utilización de modalidades terapeúticas no tradicionales por el enfermero en la atención de enfermería psiquiátrica

Autores/as

  • Rubia Laine de Paula Andrade Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto; Hospital das Clínicas
  • Luiz Jorge Pedrão Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000500019

Palabras clave:

enfermería psiquiátrica, actividad motora, yoga, música

Resumen

En este trabajo, una revisión de la literatura fue realizada con la finalidad de identificar artículos y textos que describieron modalidades terapéuticas no tradicionales que el enfermero psiquiátrico pode utilizar en su práctica diaria. Las modalidades descritas fueron Música, Actividad Motora, Acompañamiento Terapéutico y Yoga. La Música puede reconstruir identidades, integrar personas, reducir la ansiedad y proporcionar la construcción de auto-estima positiva. La Actividad Motora aumenta la auto-estima, reduce la ociosidad y aumenta la participación del paciente psiquiátrico en otras actividades. En el Acompañamiento Terapéutico, el enfermero acompaña el paciente en la realidad de su rutina diaria, buscando su reintegración a las diversas situaciones que necesita afrontar. La Yoga permite mejorar la memoria, reduce la tensión emocional, la depresión, la ansiedad y la irritabilidad, promueve relajación y un mayor sentimiento de auto-dominio. Toda la actividad debe ser integrada a un plan terapéutico global para cada usuario y hacer parte de la programación diaria del servicio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2005-10-01

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Algunas consideraciones sobre la utilización de modalidades terapeúticas no tradicionales por el enfermero en la atención de enfermería psiquiátrica. (2005). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 13(5), 737-742. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000500019