Creencias normativas y de actitud de los enfermeros sobre el estudio hemodinámico por medio del catéter de arteria pulmonar

Autores/as

  • Cristiano José Mendes Pinto Campinas State University; Hospital de Clínicas
  • Roberta Cunha Rodrigues Colombo Campinas State University; Faculty of Medical Sciences
  • Maria Cecília Bueno Jayme Gallani Campinas State University; Faculty of Medical Sciences

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600013

Palabras clave:

cuidados de enfermería, cuidados intensivos, cateterismo de Swan-Ganz, conducta

Resumen

El objetivo de este estudio fue identificar, por medio de la Teoría del Comportamiento Planificado, las creencias normativas y de actitud que contribuyen para la formación de la intención de comportamiento del enfermero en realizar el estudio hemodinámico (EH) por medio del catéter de la arteria pulmonar. Los datos fueron obtenidos atraves de entrevista semi estructurada de 23 enfermeros de unidades de terapia intensiva de tres hospitales del municipio de Campinas-São Paulo. Los datos fueron analizados según la metodología cualitativa. Entre las Creencias de Actitud se destacaron las creencias afectivas y aquellas relativas a las ventajas y desventajas de la realización del comportamiento. En las Creencias Normativas se evidenciaron los referentes sociales para la ejecución del comportamiento, así como factores estimulantes y que no estimulan la realización del EH.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Creencias normativas y de actitud de los enfermeros sobre el estudio hemodinámico por medio del catéter de arteria pulmonar. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(6), 915-922. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600013