Análisis de los accidentes ocupacionales con material biológico entre profesionales en servicios de atención prehospitalaria

Autores/as

  • Adriana Cristina de Oliveira Universidade Federal de Minas Gerais; Escola de Enfermagem
  • Maria Henriqueta Rocha Siqueira Paiva Sistema de Atendimento Móvel de Urgência Prefeitura Municipal de Belo Horizonte

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692013000100004

Palabras clave:

Servicios Médicos de Urgencia, Accidentes de Trabajo, Exposición a Agentes Biológicos, Grupo de Atención al Paciente

Resumen

OBJETIVO: estimar la prevalencia de los accidentes por exposión a material biológico, sus características y conductas después del accidente entre los profesionales de la Atención Prehospitalaria de cuatro municipios de Minas Gerais, en Brasil. MÉTODO: estudio transversal, donde se utilizó cuestionario estructurado, se realizó cálculo de prevalencias, análisis descriptivo y analítico por medio de regresión logística. Participaron del estudio 228 profesionales, la prevalencia de accidentes por exposición a material biológico fue de 29,4%, siendo 49,2% percutáneo; 10,4% mucosas; 6,0% piel no íntegra; y, 34,4% piel íntegra. RESULTADOS: entre los profesionales accidentados se destacaron técnicos de enfermería (41,9%) y conductores (28,3%). CONCLUSIÓN: la notificación del accidente ocurrió en 29,8% de los casos. Estuvo asociada a la exposición por vía percutánea el tempo de actuación en la institución (OR = 2,51; IC 95%: 1,18 - 5,35; p<0,017). La notificación del accidente con material biológico debe ser incentivada así como la evaluación/acompañamiento del profesional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2013-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Análisis de los accidentes ocupacionales con material biológico entre profesionales en servicios de atención prehospitalaria . (2013). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 21(1), 309-315. https://doi.org/10.1590/S0104-11692013000100004