Factores socioeconómicos y desigualdad en la distribución de médicos y enfermeras en México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2020054002011

Palabras clave:

Distribución de Médicos, Enfermeras y Enfermeros, provisión & distribución, Grupo de Atención al Paciente, Factores Socioeconómicos, Equidad en Salud

Resumen

OBJETIVO: Describir los recursos humanos en salud y analizar la desigualdad en su distribución en México. MÉTODOS: Estudio transversal basado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del cuarto trimestre de 2018 en México. Se consideraron como recursos humanos en salud médicos y enfermeras con licenciatura, y personal de enfermería auxiliar/técnica con estudios concluidos. Se agrupó a los estados por grado de marginación y se estimó densidades de recursos humanos en salud por 1.000 habitantes, Índices de Disimilitud e Índices de Concentración (IC) como medidas de desigualdad en la distribución. RESULTADOS: La densidad de recursos humanos en salud fue de 4,6 por 1.000 habitantes; se observó heterogeneidad entre los estados con que van 2,3 hasta 10,5 por 1.000 habitantes. La desigualdad fue mayor en los estados con muy bajo grado de marginación (IC = 0,4) que en los estados de muy alto grado (IC = 0,1), y fue mayor la desigualdad en la distribución de los médicos (IC = 0,5) que en las enfermeras profesionales (IC = 0,3) entre los estados. Para que todos los estados tuvieran una densidad igual a la nacional de 4,6, se tendrían que distribuir alrededor de 12,6% de los recursos humanos en salud entre los estados que estuvieron por debajo de la densidad nacional. Adicionalmente, 17 estados tuvieron una densidad superior al umbral de 4,5 por 1.000 habitantes propuesto en la Estrategia Global en Recursos Humanos para la Salud. Eso implica un déficit de casi 60 mil recursos humanos en salud entre los 15 estados por debajo del umbral. CONCLUSIONES: En México existe desigualdad en la distribución de recursos humanos en salud, diferenciada en los estados. Mecanismos gubernamentales a través de una política de recursos humanos podrían incentivar el equilibrio en el mercado de laboral de los médicos y enfermeras.

Publicado

2020-07-13

Número

Sección

Original Articles

Cómo citar

Montañez-Hernández, J. C., Alcalde-Rabanal, J., & Reyes-Morales, H. (2020). Factores socioeconómicos y desigualdad en la distribución de médicos y enfermeras en México. Revista De Saúde Pública, 54, 58. https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2020054002011