Validez de la pérdida auditiva auto-referida en adultos: desempeño de tres preguntas únicas

Autores/as

  • Silvia Ferrite Universidade Federal da Bahia; Instituto de Ciências da Saúde; Departamento de Fonoaudiologia
  • Vilma Sousa Santana Universidade Federal da Bahia; Instituto de Saúde Coletiva; Programa de Saúde Ambiental e do Trabalhador
  • Stephen William Marshall University of North Carolina at Chapel Hill; Gillings School of Global Public Health; Department of Epidemiology

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000050

Palabras clave:

Pérdida Auditiva, diagnóstico, Cuestionarios, utilización, Sensibilidad y Especificidad, Estudios de Validación

Resumen

OBJETIVO: Estimar la validez de tres preguntas únicas utilizadas para evaluar la pérdida auditiva auto-referida en comparación con la audiometría de sonidos puros en una población adulta. MÉTODOS: Estudio de validez realizado con una sub-muestra aleatoria de 188 individuos, con edad entre 30 y 65 años, seleccionados de la cuarta fase (2006) de un estudio de cohorte de base poblacional conducido en Salvador, noreste de Brasil. Datos fueron colectados en entrevistas domiciliares utilizándose cuestionarios. Fueron utilizadas tres preguntas para evaluar separadamente, la pérdida auditiva auto-referida: Q1, "Siente usted que tiene una pérdida auditiva?"; Q2, "En general, diría usted que su audición es 'excelente', 'muy buena', 'buena', 'regular', 'mala'?"; Q3, "Actualmente, considera usted que 'oye de la misma forma que oía antes', 'sólo el oído derecho escucha menos que antes', 'sólo el oído izquierdo escucha menos que antes', 'los dos oídos escuchan menos que antes'?". Para estimar las medidas de precisión se utilizaron siete medidas, incluyendo el índice de Youden. Las respuestas obtenidas para cada pregunta fueron comparadas a los resultados de la audiometría de sonidos puros. RESULTADOS: Estimaciones de sensibilidad y especificidad fueron, respectivamente, (Q1) 79,6% y 77,4%, (Q2) 66,9% y 85,1%, (Q3) 81,5% y 76,4%. El índice Youden varió de 51,9% (Q2), a 57,0% (Q1) y 57,9% (Q3). CONCLUSIONES: Cada pregunta permite obtener respuestas con precisión suficiente para recomendar el uso de la pérdida auditiva auto-referida en estudios epidemiológicos con adultos cuando la audiometría de sonidos puros no sea factible.

Descargas

Publicado

2011-10-01

Número

Sección

Original Articles

Cómo citar

Ferrite, S., Santana, V. S., & Marshall, S. W. (2011). Validez de la pérdida auditiva auto-referida en adultos: desempeño de tres preguntas únicas . Revista De Saúde Pública, 45(5), 824-830. https://doi.org/10.1590/S0034-89102011005000050