Alimentos más consumidos en Brasil: Pesquisa Nacional de Alimentación 2008-2009

Autores/as

  • Amanda de M. Souza Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Instituto de Medicina Social; Departamento de Epidemiologia
  • Rosangela A. Pereira Universidade Federal do Rio de Janeiro; Instituto de Nutrição Josué de Castro; Departamento de Nutrição Social Aplicada
  • Edna M. Yokoo Universidade Federal Fluminense; Instituto de Saúde da Comunidade; Departamento de Epidemiologia e Bioestatística
  • Renata B. Levy Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina; Departamento de Medicina Preventiva
  • Rosely Sichieri Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Instituto de Medicina Social; Departamento de Epidemiologia

DOI:

https://doi.org/10.1590/rsp.v47isuppl.1.76724

Resumen

OBJETIVO: Caracterizar el consumo alimentario más frecuente de la población brasileña. MÉTODOS: Se analizaron datos relacionados al primer día de registro alimentario de 34.003 individuos con diez años o más de edad que respondieron a la Pesquisa Nacional de Alimentación, compuesto por muestra probabilística de la Investigación de Presupuestos Familiares 2008-2009. El patrón de consumo fue analizado según sexo, grupo etario, región y rango de renta familiar per capita. RESULTADOS: Los alimentos más frecuentemente referidos por la población brasileña fueron arroz (84,0%), café (79,0%), granos (72,8%), pan de sal (63,0%) y carne bovina (48,7%), destacándose también el consumo de jugos y refrescos (39,8%), gaseosas (23,0%) y menor presencia de frutas (16,0%) y hortalizas (16,0%). Esa configuración presenta poca variación cuando se considera los estratos de sexo y grupo etario, sin embargo, se observa que los adolescentes constituyeron el único grupo etario que dejó de citar cualquier hortaliza y que incluyó dulces, bebida láctea y biscochos dulces entre los itens más consumidos. Alimentos de marcado consumo regional incluyen la harina de yuca en el Norte y Noreste y el té en la Región Sur. Hubo discrepancias en el consumo alimentario entre los estratos de menor y mayor renta: individuos en el cuarto de renta más elevada refirieron sándwiches, tomate y lechuga y aquellos en el primer cuarto de renta citaron los pescados y preparaciones a base de pescado y harina de yuca entre los alimentos más referidos. CONCLUSIONES: Existe un patrón básico de consumo alimenticio en Brasil que incluye entre los alimentos más consumidos arroz, café, granos, pan de sal y carne bovina, asociado al consumo regional de algunos pocos itens. Particularmente entre los adolescentes, alimentos ricos en grasa y azúcar son también de consumo frecuente.

Publicado

2013-02-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Souza, A. de M., Pereira, R. A., Yokoo, E. M., Levy, R. B., & Sichieri, R. (2013). Alimentos más consumidos en Brasil: Pesquisa Nacional de Alimentación 2008-2009. Revista De Saúde Pública, 47(suppl. 1), 190-199. https://doi.org/10.1590/rsp.v47isuppl.1.76724