Aspectos diferenciales de la noción de ego y de self en la obra de Winnicott

Autores/as

  • Leopoldo Fulgenci Pontifícia Universidade Católica de Campinas; Programa de Pós-Graduação em Psicologia

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v19i1p183-198

Palabras clave:

self, ego, integración, redescripción, metapsicología.

Resumen

El objetivo de este artículo es estudiar el sentido y referente que Winnicott dio a los términos self y ego. Aunque Winnicott no los utilice de manera clara y distinta en su obra, se busca demostrar que, en un momento más maduro, él caracteriza el self como un término descriptivo que se refiere a la experiencia individual del ser; ego, en cambio, tiene dos sentidos: uno más amplio y de connotación ontológica que lo considera como una tendencia innata a la integración, y otro, como un concepto que tiene como referente la unidad del sujeto psicológico, en sus distintos grados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2014-04-01

Cómo citar

Fulgenci, L. (2014). Aspectos diferenciales de la noción de ego y de self en la obra de Winnicott. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 19(1), 183-198. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v19i1p183-198