Energía Vital y Vida Después de la Muerte: Implicaciones Para la Ciencia Cognitiva de la Religión

Autores/as

  • Maira Monteiro Roazzi Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Carl N. Johnson University of Pittsburgh; University of Pittsburgh
  • Melanie Nyhof Indiana University South Bend; Indiana University South Bend
  • Silvia Helena Koller Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Antonio Roazzi Universidade Federal de Pernambuco; Universidade Federal de Pernambuco

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-43272561201502

Resumen

La literatura que investiga las opiniones de la gente sobre agentes sobrenaturales apunta a una teoría de la mente intuitiva detrás de esas ideas, sin embargo, estudios recientes sugieren la presencia de teorías intuitivas acerca de energía vital detrás de estos conceptos. Este artículo se centra en el análisis de la cultura y el desarrollo de las concepciones sobre energía vital. Se realizó una búsqueda bibliográfica con la palabra clave vital energy revisando literatura procedente de Antropología, Psicología y Ciencias Cognitivas. Se realizó una revisión sobre el tema con consideraciones sobre el desarrollo de las concepciones de energía vital. Los resultados muestran que una biología intuitiva, basada en las ideas de energía biológica (energía vital), puede ser la base de una comprensión del alma, el espíritu y el poder sobrenatural. Futuros estudios empíricos deben investigar el desarrollo de teorías intuitivas sobre energía vital con poblaciones de diferentes edades y culturas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-01

Número

Sección

Estudio Teórico

Cómo citar

Roazzi, M. M., Johnson, C. N., Nyhof, M., Koller, S. H., & Roazzi, A. (2015). Energía Vital y Vida Después de la Muerte: Implicaciones Para la Ciencia Cognitiva de la Religión . Paidéia (Ribeirão Preto), 25(61), 145-152. https://doi.org/10.1590/1982-43272561201502