El sentido de la muerte para protestantes e neopetencostales

Autores/as

  • Ana Keila Mosca Pinezi Universidade Federal do ABC

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-863X2009000200008

Palabras clave:

creencias religiosas, esperanza, ritos de muerte

Resumen

Este trabajo trata del sentido de la muerte para dos grupos evangélicos distintos, uno neopentecostal de la Iglesia Internacional de la Gracia de Dios y el otro protestante histórico de vertiente presbiteriana, ambos localizados en la ciudad de Ribeirão Preto-SP, Brasil. Fue realizada etnografía en cultos y reuniones de las denominaciones, entrevistas abiertas con fieles y observación participante. Los datos recolectados fueron analizados comparativamente. La investigación demostró que la noción de esperanza de los presbiterianos está sujeta al reencuentro en el cielo y a la victoria sobre la muerte por medio de la vida eterna y del segundo retorno de Jesucristo. La muerte, entre ellos, es desnaturalizada y ritualizada. En contraposición, los neopentecostales ven la muerte como una ruptura natural de la vida, sin ritualizarla en el espacio sagrado. Para ellos la muerte se opone a la busca incesante, en el presente, de las bendiciones divinas, en especial las materiales y las relacionadas con la curación del cuerpo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-08-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Pinezi, A. K. M. (2009). El sentido de la muerte para protestantes e neopetencostales . Paidéia (Ribeirão Preto), 19(43), 199-209. https://doi.org/10.1590/S0103-863X2009000200008