El conflicto como realidad y desafío cultural, en el ejercício de la gerencia del enfermero

Autores/as

  • Adelina Giacomelli Prochnow Universidade Federal de Santa Maria
  • Joséte Luzia Leite Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
  • Alacoque Lorenzini Erdmann Universidade Federal de Santa Catarina; Departamento de Enfermagem e Programa de Pós-Graduação
  • Maria Auxiliadora Trevizan Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000400002

Palabras clave:

Supervisión de enfermería, Cultura organizacional, Administración hospitalaria

Resumen

El ejercicio de la gerencia del enfermero es perneado de conflictos que pueden ser interpretados por los referenciales de cultura. El presente estudio tiene como objetivo denotar especificidades culturales, analizadas según la Teoría Interpretativa de la Cultura de Geertz, que se expresan como conflictos en el ámbito de la gerencia de enfermero en un Hospital Universitario. Los resultados denotan la incorporación de elementos ideológicos y de mecanismos de control y de poder, que manifiestan su origen en la forma de organización del trabajo. Se percibe la efectividad de políticas basadas en valores de la propia profesión. Las prácticas ejercidas destacan una construcción cultural que elucida algunas comprensiones de los procesos cognitivos, sociales y de comportamientos, pues estos organizan las interpretaciones y las respuestas para los eventos de la práctica gerencial del enfermero. Los resultados de este estudio apuntan para la importancia de la cultura organizacional en el ejercicio de la gerencia en la enfermería delante de las inseguridades laborables, en la complejidad del ambiente hospitalario.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Prochnow, A. G., Leite, J. L., Erdmann, A. L., & Trevizan, M. A. (2007). El conflicto como realidad y desafío cultural, en el ejercício de la gerencia del enfermero. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 41(4), 542-550. https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000400002