FORMACIÓN DE ESTRATEGIA COMO UN PROCESO COLECTIVO Y MÚLTIPLES PERSPECTIVAS CULTURALES: UN ESTUDIO CUALITATIVO EN UNA TIENDA DE MUEBLES EXCLUSIVA

Autores/as

  • Fabiano Larentis Universidade de Caxias do Sul
  • Gabriel Sperandio Milan Universidade de Caxias do Sul
  • Deonir De Toni Universidade de Caxias do Sul

DOI:

https://doi.org/10.5700/issn.2177-8736.rege.2012.49863

Palabras clave:

Cultura Organizacional, Perspectivas Culturales, Proceso Colectivo de Estrategia

Resumen

Comprender una organización y sus procesos de formación de estrategia implica ir más allá de sus elementos tangibles, como estructura física y productos ofrecidos. La complejidad organizacional exige una comprensión más profunda de sus características, que implica necesariamente el entendimiento de algunos elementos intangibles, como la cultura organizacional. La cultura organizacional, como un sistema de símbolos y significados (ALVESSON, 2003), define fuertemente la forma por la cual una empresa conduce sus negocios. Además, según Mintzberg, Ahlstrand y Lampel (2000), la formación de estrategia puede ser encarada como un proceso de interacción  social, basado en las interpretaciones comunes a los miembros de una organización y presentando características culturales. Por otro lado, según Martin y Frost (2001), la cultura organizacional asume tres diferentes perspectivas: de integración, de diferenciación y de fragmentación. Por medio de un estudio cualitativo y  exploratorio en una tienda exclusiva de muebles proyectados, se buscó identificar y evaluar  las perspectivas culturales propuestas por Martin y Frost, considerando la formación de estrategia como un proceso colectivo (cultural). Los resultados apuntan que, a pesar de la predominancia de la perspectiva de la diferenciación (subculturas), su relación con las diferentes situaciones de integración (consenso) y  de fragmentación (mistura de consenso y conflicto) permite complementación, interfiriendo en las diversas formas de percibirse las estrategias: plano, modelo, posición, perspectiva y truque. A partir de ese análisis,  este trabajo presenta un mejor entendimiento de algunos elementos culturales que traspasan la formación de estrategias de una organización, principalmente cuando esta es vista a través de perspectivas culturales

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fabiano Larentis, Universidade de Caxias do Sul

    Docente do Centro de Ciências Sociais Aplicadas, do Campus Universitário da Região dos Vinhedos da Universidade de Caxias do Sul − Caxias do Sul-RGS, Brasil.

    Integrante do Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGA-UCS)Doutor em Administração pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul

  • Gabriel Sperandio Milan, Universidade de Caxias do Sul

    Docente do Centro de Ciências da Administração da Universidade de Caxias do Sul − Caxias do Sul-RGS, Brasil

    Integrante do Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGA-UCS) Doutor em Engenharia da Produção pela UFRGS.

    Mestrado em Administração e   Doutorado em Administração (associação UCS/PUCRS)

  • Deonir De Toni, Universidade de Caxias do Sul

    Docente do Centro de Ciências Sociais Aplicadas, do Campus Universitário da Região dos Vinhedos da Universidade de Caxias do Sul − Caxias do Sul-RGS, Brasil.

    Integrante do Programa de Pós-Graduação em Administração (PPGA-UCS)

    Doutor em Administração pela UFRGS.

Número

Sección

Estratégia Empresarial

Cómo citar

FORMACIÓN DE ESTRATEGIA COMO UN PROCESO COLECTIVO Y MÚLTIPLES PERSPECTIVAS CULTURALES: UN ESTUDIO CUALITATIVO EN UNA TIENDA DE MUEBLES EXCLUSIVA. (2013). REGE Revista De Gestão, 19(1). https://doi.org/10.5700/issn.2177-8736.rege.2012.49863