Paisaje cultural y sostenibilidad: posibles conexiones y subsidios para políticas públicas y planificación del turismo

Autores/as

  • Beatriz Veroneze Stigliano
  • Helena Ribeiro
  • Pedro de Alcântara Bittencourt César

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v22i3p632-650

Palabras clave:

paisaje cultural, sostenibilidad, turismo, planificación, políticas públicas

Resumen

Se recoge establecer un panorama conceptual acerca del paisaje cultural, especialmente por el abordaje de la Geografía Cultural. Se considera que la organización social del mundo expresa procesos subjetivos y materiales. Un paisaje cultural remite, de esa forma, al 'contenido' de un área, comprendiendo una comunidad humana, las acciones por ella desarrolladas, un determinado conjunto de circunstancias naturales y las modificaciones propiciadas por las prácticas del grupo sobre el ambiente. Se agrega a la reflexión la noción de sostenibilidad en la actividad turística. Se enfocan diferentes dimensiones de la sostenibilidad, destacando la posible contribución del concepto de paisaje cultural en el proceso de toma de decisiones y desarrollo del turismo. De este modo, basándose en investigación bibliográfica de materiales referenciales, se discuten fundamentos para una posible construcción teórica engendrando los referidos términos. Se presentan, así, subsidios para investigaciones, encuestas y proyectos vueltos al desarrollo de políticas públicas y planificación en el ámbito del turismo sostenible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

STIGLIANO, Beatriz Veroneze; RIBEIRO, Helena; CÉSAR, Pedro de Alcântara Bittencourt. Paisaje cultural y sostenibilidad: posibles conexiones y subsidios para políticas públicas y planificación del turismo. Revista Turismo em Análise, São Paulo, Brasil, v. 22, n. 3, p. 632–650, 2011. DOI: 10.11606/issn.1984-4867.v22i3p632-650. Disponível em: https://www.revistas.usp.br/rta/article/view/14267.. Acesso em: 8 jun. 2024.