Efectos en la posición subjetiva profesional en una formación del profesorado con orientación psicoanalítica

Autori

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v29i1p4-15

Parole chiave:

ética, formación docente, investigación, psicoanálisis, subjetividad

Abstract

Este trabajo muestra efectos de una práctica de formación orientada por el psicoanálisis para abordar la posición subjetiva profesional, haciendo foco en la distinción entre dificultad y obstáculo para la lectura de los impasses en la función docente. Presenta fundamentos basados en un saber referencial psicoanalítico con específicidad para la praxis educativa, sustentado en la investigación y en la clínica socioeducativa que contempla el anudamiento de tres dimensiones del síntoma: socio-histórica, institucional y subjetiva.  Propone una ética de las consecuencias que encuentra su causa en la hiancia estructural entre pulsión y cultura, y su tratamento a partir del tiempo subjetivo profesional orientado a producir un sujeto implicado en su propio malestar.

Downloads

La data di download non è ancora disponibile.

Biografia autore

  • Perla Zelmanovich, Faculdade Latino-Americana de Ciências Sociais

    Docente e Diretora Acadêmica do Programa de Psicanálise e Práticas Socio-Educativas, Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL), Faculdade Latino-Americana de Ciências Sociais (FLACSO), Buenos Aires, Argentina.

Riferimenti bibliografici

Bleichmar, S. (1997) Acerca del malestar sobrante. Topia, Nov. https://www.topia.com.ar/articulos/acerca-del-malestar-sobrante

Cancina P. H. (2008) La investigación en psicoanálisis (pp.53-64). Rosario: Homo Sapiens.

Cevasco, R. (1998) Psicoanálisis y ciencias Sociales. L´ Interrogant, n.1 (pp.52-56). https://revistainterrogant.org/wp-content/uploads/2015/12/01_todo_web.pdf

Delgado, O. L. (2008) El estatuto del obstáculo. Anuario de Investigaciones, Universidad de Buenos Aires, v. 15 (pp.51-61). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=369139944037

Ferreyra, A. C. & Zelmanovich, P. (2022) Clínica socioeducativa. Para abordar el malestar en las prácticas docentes y profesionales. En El sujeto desafiado: Acción educativa, intervención clínica y social (pp. 54-66). Rosario: Laborde Editor.

Freud, S. (1929-1930/2006) El malestar en la cultura. In Obras Completas, v. XXI, 65-140. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (1899-1900/1991) La interpretación de los sueños. En Obras Completas, v. IV. Buenos Aires: Amorrortu.

Freud, S. (1937/1989) Análisis terminable e interminable. En Obras Completas v. XXIII. Buenos Aires: Amorrortu.

Lacan, J. (1945/2008) El tiempo lógico y el aserto de certidumbre antecipada. En Escritos 1 (pp.193-208). Buenos Aires: Siglo XXI.

Lacan, J. (1959-1960/1991) El Seminario 7: La ética del psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J. Lacan, J. (1964/1990) El Seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis (p.30). Buenos Aires: Paidós.

Lacan, J. (1967/1992) Proposición del 9 de octubre sobre el analista de la escuela. En Momentos cruciales de la experiencia psicoanalítica. Buenos Aires: Manantial

Lacan, J. (1972-1973/2004) El seminario 20: Aun. Buenos Aires: Paidós.

Molina Y. & Zelmanovich, P. (2017) Rol, encargo y función: aportes para deconstruir la posición. Em Seminario II. Especialización en Ciencias Sociales con mención en Psicoanálisis y prácticas socioeducativas: Clase 9. Buenos Aires: FLACSO Argentina.

Tizio, H. (2003) La posición de los profesionales en los aparatos de gestión del síntoma. En Reinventar el Vínculo Educativo: Aportaciones de la Pedagogía Social y del Psicoanálisis (pp. 165-182). Barcelona: Gedisa.

Zelmanovich, P. (2013) Las paradojas de la inclusión en la escuela media a partir de una lectura de la posición de los docentes en el vínculo educativo: Aportes del psicoanálisis a la investigación del malestar en las prácticas socioeducativas. Tesis de doctorado, Ciudad Autónoma de Buenos Aires: FLACSO Argentina. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10469/6217

Zelmanovich, P. (2018a) La posición subjetiva profesional como horizonte. En Zelmanovich, P. & Scotti, M. Para abordar el malestar en las prácticas socioeducativa: A través del cine en diálogo con el psicoanálisis (pp.19-21). Rosario: Homo Sapiens.

Zelmanovich, P. (2018b) Dispositivos para abordar el malestar docente ante el desamparo subjetivo. En Zapata Ospina, B.E. et al. Subjetividades y prácticas socioeducativas de los conflictos y las violencias en la educación infantil (pp.195-210). Medellín: Sello Editorial Publicar-T, Tecnológico de Antioquia, Recuperado de: https://issuu.com/boletin_marcat_tdea/docs/libro_educacion_infantil

Zelmanovich, P. (2019) Hacia un abordaje del deseo del profesor: angustia y fantasma como vías de acceso. Estilos da Clínica, 24 (1) (pp. 32-40). Doi: http://dx.doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v24i1p32-40

Zelmanovich, P. (2020a) El no-todo y un tratamiento posible de las diferencias en la clínica socioeducativa. In Zelmanovich, P. y Minnicelli, M. (coords) Resistidas y desafiadas. Las prácticas en las instituciones entre demandas, legalidades y discursos (pp. 9-14). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Recuperado de: http://psicoanalisisyeducacion.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2020/10/Resistidas-y-desafiadas.-Las-pr%C3%A1cticas-en-las-instituciones-entre-demandas-legalidades-y-discrusos.-E-BOOK.pdf

Zelmanovich, P. (2020b) Presentación. In Zelmanovich, P. y Minnicelli, M. (coords) Resistidas y desafiadas. Las prácticas en las instituciones entre demandas, legalidades y discursos (p.4). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Recuperado de: http://psicoanalisisyeducacion.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2020/10/Resistidas-y-desafiadas.-Las-pr%C3%A1cticas-en-las-instituciones-entre-demandas-legalidades-y-discrusos.-E-BOOK.pdf

Zelmanovich, P. (2023) Una introducción a la investigación del vínculo educativo virtualizado con el psicoanálisis entre intensión y extensión. En Zelmanovich, P. & Molina Y. (coords.) Malestar, sujetos y educación. Transpandemia, efectos y abordajes (pp. 45-56). Buenos Aires: Lugar Editorial.

Pubblicato

2024-04-30

Come citare

Zelmanovich, P. (2024). Efectos en la posición subjetiva profesional en una formación del profesorado con orientación psicoanalítica. Stili Della Clinica. Rivista Sui Destini dell’infanzia, 29(1), 4-15. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v29i1p4-15