Real-World Outcomes y Pensamiento Crítico: Análisis Diferencial por Área y Género

Autores/as

  • Amanda Franco Universidade do Minho; Universidade do Minho
  • Leandro da Silva Almeida Universidade do Minho; Universidade do Minho

DOI:

https://doi.org/10.1590/1982-43272561201505

Resumen

El Real-World Outcomes es un inventario que evalúa comportamientos problemáticos del cotidiano que representan decisiones en que se presume la ausencia de pensamiento crítico; al evaluar los resultados negativos de malas decisiones cotidianas, permite inferir el grado de pensamiento crítico que media el razonamiento en el cotidiano. En el presente artículo, describimos el proceso de traducción y adaptación cultural del inventario para la lengua Portuguesa. Se presentan datos de su administración a 259 estudiantes universitarios relativos a consistencia interna, y a diferencias en función de la área científica de estudios y del género. No fueron encontradas diferencias estadísticamente significativas entre los participantes, ni decurrentes de la área, ni del género. Los resultados sugieren la relevancia de este instrumento para evaluar la toma de decisión en el cotidiano y su impacto en la vida de los sujetos, y además, para estimar la cualidad del pensamiento crítico utilizado en la vida diaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Franco, A., & Almeida, L. da S. (2015). Real-World Outcomes y Pensamiento Crítico: Análisis Diferencial por Área y Género . Paidéia (Ribeirão Preto), 25(61), 173-181. https://doi.org/10.1590/1982-43272561201505