Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Realize SUBMISSÕES pelo link:  www.rausp.usp.br 

Forma y preparación de manuscritos

Características técnicas de los artículos

El artículo sometido a análisis para publicación deberá presentar las características técnicas descritas a continuación.

• Deberá estar en formato: Folio – A4; Doc; Fuente – Times New Roman, tamaño 12; Párrafo – anterior y posterior “0” puntos, entre líneas “1,5”, alineación justificada; Márgenes – izquierdo, derecho, superior e inferior de 2 cm.

• No deberá contener la identificación del(de los) autor(es), tanto en el cuerpo del texto como en las propiedades del archivo.

• No deberá exceder a 25 páginas, incluidas las notas y referencias bibliográficas. Deberá contener un resumen con objetivo, método, resultados y conclusiones del trabajo, y de tres a cinco palabras clave, así como abstract, keywords, resumo y palavras-chave, con vistas a su difusión internacional.

• Las eventuales notas deberán numerarse en secuencia y presentarse antes de las referencias bibliográficas.

• Las referencias bibliográficas deben ser citadas en el cuerpo del artículo, con indicación del apellido del(de los) autor(es), año y página de publicación. Deberán presentarse en orden alfabético al final del texto, de acuerdo a la norma NBR-6023 de la ABNT (Associação Brasileira de Normas Técnicas).

• Deberá ser enviado por el sitio www.rausp.usp.br en “Envie seu Trabalho” (“Envíe su Trabajo”).

Envío de manuscritos

PROCESO DE ANÁLISIS PARA PUBLICACIÓN

Procedimientos

El autor y los coautores deben estar registrados o registrarse en el sitio de la Rausp y seguir los pasos indicados para enviar el artículo.

Autoevaluación

En el sitio, el autor y los coautores deben contestar, de modo claro y conciso, a las siguientes cuestiones:

• ¿Cuál es el mensaje principal de su artículo?

• ¿Cuáles son las implicaciones de ese mensaje? ¿Qué aporta de nuevo, diferente, útil, contraintuitivo o importante?

• ¿Qué público se pretende alcanzar con dicho artículo?

Al contestar a esas preguntas, el Colaborador tendrá condiciones de autoevaluar la calidad del artículo y, eventualmente, descubrir posibilidades de mejorarlo.

Evaluación

Los artículos enviados para análisis son evaluados por un Cuerpo de Evaluadores Ad Hoc en el sistema double blind review, o sea, el(los) autor(es) no es(son) de conocimiento de los Evaluadores y viceversa, en ningún momento del proceso.

Declaración de privacidad

Os nomes e endereços informados nesta revista serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta publicação, não sendo disponibilizados para outras finalidades ou a terceiros.