Tensiones y negociaciones en el campo: tres experiencias etnográficas con comunidades indígenas de Salta (Argentina)

Autores

  • María Victoria Sabio Collado Universidad Nacional de Salta
  • Maria Macarena Ossola Universidad Nacional de Salta
  • Maria Paula Milana Universidad Nacional de Salta

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v25i25p312-331

Palavras-chave:

Antropología, Etnografía, Trabajo de campo, Alteridad, Construcción del Conocimiento

Resumo

Este artículo reflexiona en torno al trabajo de campo antropológico. Comenzamos enmarcando nuestros estudios en relación con las líneas disciplinarias de la antropología local. Luego presentamos y describimos tres situaciones significativas acontecidas en nuestros trabajos etnográficos, con el fin de analizar los accesos y las permanencias en el campo, en contextos de interacción con grupos de adscripción indígena. Estas experiencias nos permiten abordar la dimensión intersubjetiva del campo antropológico, repensar las relaciones de alteridad entre quienes investigamos y nuestros interlocutores, así como analizar cómo nos vemos afectados en este proceso y sus repercusiones en la construcción de conocimiento.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María Victoria Sabio Collado, Universidad Nacional de Salta

Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de Salta. Docente en Antropología en la misma casa de estudio y doctoranda en Antropología con beca del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (UNSa). Área: Antropología política.

Maria Macarena Ossola, Universidad Nacional de Salta

Doctora en Antropología (Universidad de Buenos Aires). Área disciplinar: Antropología de la Educación. Profesora Adjunta en la Universidad Nacional de Santiago del Estero y becaria de posdoctorado del Conicet.

Maria Paula Milana, Universidad Nacional de Salta

Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de Salta. Doctoranda en Antropología con beca del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Área: Estudios de las políticas sociales y los pueblos indígenas.

Publicado

2017-10-02

Como Citar

Collado, M. V. S., Ossola, M. M., & Milana, M. P. (2017). Tensiones y negociaciones en el campo: tres experiencias etnográficas con comunidades indígenas de Salta (Argentina). Cadernos De Campo (São Paulo - 1991), 25(25), 312-331. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v25i25p312-331

Edição

Seção

Artigos e Ensaios