Objetos metálicos entre grupos Guaraníes del Delta del Paraná. Holoceno tardío, Buenos Aires – Argentina.

Autores

  • Natacha Buc CONICET- Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
  • Edgardo D. Cabanillas CONICET- Comisión Nacional de Energía Atómica.
  • Maria Natalia Davrieux Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2448-1750.revmae.2014.109368

Palavras-chave:

Delta del Paraná, Guaraní, Holoceno tardío, objetos metálicos

Resumo

Hacia finales del Holoceno tardío, el delta del Paraná estuvo
habitado por diferentes grupos poblacionales, entre ellos los conocidos como
“Guaraníes”. En los diversos contextos arqueológicos del área raramente se
recuperan objetos metálicos; por lo que estudiar los casos en los que están
presentes permite discutir procesos de poblamiento y ocupación del área. Este
trabajo se ocupa particularmente del análisis de las piezas recuperadas en el
sitio Arroyo Fredes, datado entre 1262 y 1642 AD. Nuestro objetivo es evaluar
a través del análisis morfológico y composicional de las piezas su posible vinculación
con dos centros metalúrgicos que habrían estado disponibles al momento
de ocupación del sitio: la esfera hispánica y el Noroeste argentino. En dos
casos, la lámina y el disco, la composición de cobre puro permite establecer una
conexión con las poblaciones locales. En el tercero, el alfiler o topu, los resultados
no son concluyentes. Los datos, en definitiva, muestran la complejidad del
proceso de ocupación del área momentos antes de la ocupación europea.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2014-12-12

Como Citar

Buc, N., Cabanillas, E. D., & Davrieux, M. N. (2014). Objetos metálicos entre grupos Guaraníes del Delta del Paraná. Holoceno tardío, Buenos Aires – Argentina. Revista Do Museu De Arqueologia E Etnologia, (24), 41-52. https://doi.org/10.11606/issn.2448-1750.revmae.2014.109368

Edição

Seção

Dossiê